Transparencia y COFEPRIS
Nuestros términos de transparencia tienen como objetivo brindar a nuestros pacientes información clara y detallada sobre los servicios quirúrgicos ofrecidos por el Dr. Conrado Trapero. Aquí encontrarás una descripción general de los procedimientos disponibles, los criterios médicos que guían cada intervención, los riesgos asociados, las responsabilidades del paciente, así como nuestras políticas administrativas y legales. Creemos firmemente que una decisión informada es la base de una experiencia médica segura, ética y satisfactoria. Por ello, hemos reunido toda esta información para que tengas plena confianza en cada paso de tu proceso quirúrgico.
1. Procedimientos quirúrgicos ofrecidos
Brindamos atención especializada en una variedad de procedimientos de cirugía plástica, diseñados para atender las necesidades individuales de cada paciente. Todos los tratamientos se realizan bajo una valoración médica previa, que permite definir si la intervención es adecuada y segura según las condiciones de salud, objetivos estéticos y expectativas reales de cada persona. Nuestro enfoque es totalmente personalizado, y cada procedimiento incluye no sólo la intervención quirúrgica, sino también un acompañamiento integral que abarca desde la consulta inicial hasta el seguimiento postoperatorio. Además, trabajamos con tecnología de vanguardia para asegurar resultados más precisos, menos invasivos y con mejores tiempos de recuperación.
2. Lista de procedimientos
Lipoescultura
La lipoescultura es un procedimiento quirúrgico que busca moldear y definir el contorno corporal mediante la extracción precisa de grasa localizada. A diferencia de una liposucción convencional, se enfoca en esculpir el cuerpo de forma armónica, resaltando zonas como la cintura, abdomen, espalda y flancos. En el caso del Dr. Trapero, se realiza con tecnología avanzada como Vaser, BodyTite y MicroAire, lo que permite mayor precisión, menos trauma para los tejidos y una recuperación más rápida.
Lipotransferencia
La lipotransferencia consiste en extraer grasa de una parte del cuerpo (como abdomen, espalda o muslos) mediante lipoescultura, para posteriormente inyectarla o transferirla a la zona que se desea aumentar o contornear, por ejemplo, glúteos, caderas, pantorrillas o labios mayores vaginales. Es un procedimiento altamente personalizado y natural, ya que se utilizan las propias células del paciente, lo que reduce riesgos de rechazo.
Abdominoplastia
La abdominoplastia, también conocida como lipectomía, es una cirugía que elimina el exceso de piel y grasa abdominal, además de tensar los músculos rectos del abdomen. Es especialmente recomendada para mujeres que han tenido embarazos o personas con pérdida significativa de peso. Las incisiones varían según la extensión del caso y pueden abarcar desde la parte frontal del abdomen hasta la espalda o glúteos, en procedimientos más complejos como la abdominoplastia 360°.
Mommy Makeover
El Mommy Makeover es una combinación personalizada de procedimientos quirúrgicos que busca restaurar la figura de la mujer después del embarazo. incluye abdominoplastia, lipoescultura y un procedimiento busto de mastopexia (levantamiento) con o sin implantes. Está diseñado para tratar áreas afectadas por la maternidad, como flacidez abdominal, pérdida de volumen mamario o grasa localizada resistente al ejercicio.
Cirugía postbariátrica
Es un procedimiento dirigido a pacientes que han perdido una cantidad significativa de peso tras cirugía bariátrica o tratamientos médicos. Suele incluir abdominoplastia extendida, levantamiento de brazos, muslos, y corrección de flacidez generalizada. Su objetivo es eliminar el exceso de piel y mejorar la calidad de vida del paciente, brindándole un contorno corporal más funcional y estético.
Mamoplastia de aumento a través de implantes mamarios
El aumento de busto con implantes mamarios es una cirugía estética que busca mejorar el volumen, la forma y la simetría de los senos. Dependiendo de la anatomía del paciente, los implantes pueden colocarse por vía submuscular o subglandular. El abordaje quirúrgico puede realizarse por la areola o el pliegue inframamario. El procedimiento es completamente personalizado, orientado a resultados naturales y seguros.
Ginecomastia
La ginecomastia es una cirugía que corrige el crecimiento excesivo del tejido mamario en los hombres. Puede deberse a causas hormonales, genéticas o al uso de ciertos medicamentos. El tratamiento quirúrgico implica la extracción de grasa mediante lipoescultura y, en algunos casos, resección directa de glándula mamaria. Se busca lograr un tórax masculino más plano, firme y proporcionado.
Reducción de busto
La reducción mamaria está indicada en mujeres con senos de gran tamaño que causan molestias físicas como dolor de espalda, cuello o irritación en la piel o por motivos estéticos, los cuales buscan mejorar el aspecto del busto según las necesidades y gusto de las pacientes. El procedimiento remueve tejido mamario, grasa y piel en exceso para lograr el tamaño adecuado y al gusto de la paciente. Puede realizarse con o sin implantes, dependiendo del resultado deseado. Mejora tanto la estética como la calidad de vida.
3. Riesgos Médicos
Como en toda intervención quirúrgica, existen riesgos inherentes que deben ser considerados de forma seria y responsable. Durante la consulta preoperatoria se explican detalladamente los posibles efectos secundarios, complicaciones, tiempos de recuperación y cuidados necesarios. Nuestro compromiso es ofrecerte información completa y comprensible para que tomes decisiones informadas, con total claridad sobre lo que implica tu procedimiento. En cada caso, se realiza una valoración médica integral, se solicitan estudios pertinentes y se descartan factores de riesgo que puedan comprometer tu salud. La seguridad del paciente es, y siempre será, nuestra prioridad.
4. Responsabilidad del Paciente
El éxito de cualquier cirugía plástica no depende únicamente del acto quirúrgico, sino también del grado de compromiso del paciente con las indicaciones médicas antes, durante y después del procedimiento. Esto incluye desde la suspensión oportuna de ciertos medicamentos, el cumplimiento con las indicaciones de ayuno y preparación, hasta los cuidados postoperatorios que favorecen una recuperación segura. Si el paciente omite instrucciones, no comunica síntomas oportunamente o no acude a las consultas de seguimiento, aumentan los riesgos de complicaciones. Por ello, es fundamental entender que el resultado final es una corresponsabilidad, y nuestra labor es guiarte en cada etapa, siempre que se mantenga una colaboración activa de tu parte.
5. Política de Reembolsos
Una vez iniciado el proceso médico-quirúrgico, no se realizan reembolsos, ya que este involucra tiempos de consulta, estudios preoperatorios, programación quirúrgica y bloqueos de agenda médica. Esta política aplica a pagos por valoraciones, exámenes, anticipos o intervenciones programadas. Te recomendamos que aclares todas tus dudas con anticipación y confirmes tu decisión cuando tengas plena certeza y confianza en tu tratamiento. Nuestro equipo está siempre disponible para ofrecerte toda la información necesaria antes de dar el siguiente paso.
6. Aviso de publicidad
El presente es una representación digital del formato FF-COFEPRIS-13, correspondiente al aviso de publicidad del Dr. Conrado Enrique Trapero V., el cual se emite en cumplimiento del Artículo 200-Bis de la Ley General de Salud y de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 35 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.
7. Aviso de funcionamiento
El presente es una representación digital del formato FF-COFEPRIS-02, correspondiente al aviso de funcionamiento y de responsable sanitario del establecimiento de servicios de salud del Dr. Conrado Enrique Trapero V., el cual se emite en cumplimiento del Artículo 200-Bis de la Ley General de Salud y de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 35 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.